
En el año 1978 un grupo de aficionados a los spaniels empezó a estudiar la posibilidad de formar un club desde el que se diera difusión a todas nuestras razas. Obviamente las razas mayoritarias eran los cockers, así que se planteó como primera opción que el club debía de ser de estas dos razas, pero al mismo tiempo se apostaba por la misma fórmula que existía en la mayoría de los países de Europa, así que la opción que tomó más fuerza sería la fundación del mismo bajo la denominación de Spaniel Club de España.
En aquella época el número de ejemplares no era muy alto, además de los cockers, había algunos Springers en la cornisa cantábrica, una pareja de Clumbers en la zona de Levante y un solo Welsh Springer. La cría de estas razas era más bien escasa, reduciéndose a poco más de una camada en varios años. Aún así, y con estos datos tan pobres, se celebró una monográfica donde se dieron cita poco más de una veintena de ejemplares.
En el año 1983, siendo presidenta del mismo Marisa Herms García se fundó oficialmente el Spaniel Club de España.
Marisa Herms García fue durante muchos años la presidenta del Spaniel Club de España. Tras su cese han ocupado la presidencia por orden cronológico, Juan Membrado Polo, Juan María Seller Durán, Marina Marcos Martínez, José Manuel Berna Pío, Antonio Plaza Reyes y Carlos Alberto Otero Ponte que ocupa la presidencia en la actualidad.